J.A. Aguilar

El empresario que se pasó al lado oscuro: las novelas negras de J.A. Aguilar que están enganchando a los amantes del crimen realista

Hay autores que no eligen el género negro: es el género negro quien los reclama. En el caso de J.A. Aguilar, escritor barcelonés nacido en 1957, la llamada llegó después de una vida entera observando el mundo desde el prisma de los negocios, la docencia y las relaciones humanas. Tras más de cuatro décadas como directivo y consultor en empresas nacionales e internacionales, y más de treinta años como profesor en escuelas de negocio de Europa y Latinoamérica, Aguilar desarrolló —sin pretenderlo— una percepción afilada de los engranajes que mueven a las personas. Un radar infalible para detectar el poder, la corrupción, la ambición, la mentira y las zonas grises del alma.

Ese radar, que durante años se expresó en informes, proyectos y libros de no ficción, encontró finalmente su cauce natural en la literatura criminal. Y lo hizo con contundencia.

Un debut tardío que no parece debut

En 2022 publica Gandallas, la primera de sus novelas negras, y enseguida deja claro que no ha venido a narrar lo evidente, sino lo que se esconde. La historia arranca en un cenote de Yucatán, donde un cadáver mutilado flota entre aguas ancestrales. Desde esa escena brutal, Aguilar despliega una trama coral que conecta México, Barcelona y los laberintos empresariales donde se fraguan muchas de las miserias contemporáneas.

Sus personajes —directivos corruptos, familias fracturadas, policías exhaustos, oportunistas sin escrúpulos— se mueven en un mundo donde nada es casual y nadie es inocente. Con un estilo directo, realista y sin concesiones, Aguilar invita al lector a mirar lo que normalmente evitamos ver.

Gandallas no solo presenta su universo noir: lo inaugura.

J.A. Aguilar – Gandallas
J.A. Aguilar – Gandallas

Malandros: un descenso aún más profundo

En 2025 llega Malandros, y el autor demuestra que no ha venido a repetir fórmula, sino a perfeccionarla. La novela se abre con una escena impactante en el Adriático: un asesinato ejecutado con precisión criminal, sin nombres ni explicaciones. A partir de ahí, la historia avanza como una serpiente silenciosa entre Barcelona, la costa mediterránea y redes internacionales donde confluyen narcotráfico, prostitución, violencia y dinero sucio.

Si en Gandallas Aguilar exploraba la ética empresarial, en Malandros desciende sin miedo a los estratos más oscuros de la marginalidad y el crimen organizado. Es una novela de ecos mediterráneos, de corrupción globalizada y personajes empujados por fuerzas que los superan.

Ambas obras comparten ese sello que empieza a convertirse en marca de la casa: ritmo sostenido, diálogos vivos, un realismo implacable y una mirada profundamente humana hacia incluso los más oscuros.

Un hombre del noir: lector, organizador y divulgador

J.A. Aguilar no escribe solo novela negra. La vive. Es miembro activo del festival Cubelles Noir, donde ejerce de jurado en el premio a la mejor novela escrita por una autora; colabora con la Asociación Literaria Antaviana en el festival Tinta y Crimen; coordina un club de lectura dedicado al género; y dirige en Leo Radio el programa Mundo Noir, donde analiza tendencias, autores y temas criminales con ojo crítico y pasión contagiosa.

Sus referentes hablan por él: Vázquez Montalbán, González Ledesma, Camilleri, Markaris, Lemaitre, Izzo, Mankell, Claudia Piñeiro, Rosa Ribas, Susana Hernández… Autores que no solo escriben crímenes, sino sociedades.

El noir como espejo

En Aguilar, el crimen nunca es un fin. Es un espejo. Un recurso para mostrar aquello que la vida cotidiana esconde bajo capas de protocolo, poder, rutina o miedo. Y quizá por ello su literatura, aun siendo dura, no es desesperanzada: en sus libros hay humor, ternura, ironía y un sentido moral que no sermonea, pero acompaña.

Con Gandallas y Malandros, J.A. Aguilar se consolida como una de las voces más personales del noir español contemporáneo: un escritor que conoce el mundo real demasiado bien como para inventar un mundo falso.

J.A. Aguilar – Malandros
J.A. Aguilar – Malandros

Comprar «J.A. Aguilar – Malandros»: https://amzn.to/4opk11L

Comprar «J.A. Aguilar – Gandallas»: https://amzn.to/47iNdjS

Entradas relacionadas

Deja una respuesta