El arte y la literatura siempre han sido un reflejo de la sociedad, pero pocas veces un libro se ha atrevido a mirar tan fijamente al abismo como lo hace «Calamidades». Marc Conesa, en su debut literario, entrega una obra impactante, una crónica visual y escrita de los desastres humanos que han marcado la historia. Publicada por la Editorial Círculo Rojo, esta obra no dejará a nadie indiferente.
A lo largo de sus páginas, «Calamidades» sumerge en un viaje perturbador por algunos de los episodios más oscuros de la humanidad. Desde crímenes atroces hasta tragedias silenciadas, Conesa recopila imágenes y relatos que desnudan la brutalidad del mundo. Las ilustraciones, realizadas en grafito y conté, dotan de un realismo aterrador a cada historia, reforzando el impacto de la narrativa.
«Siempre he dibujado, y este libro necesitaba palabras para acompañar mis ilustraciones. ‘Calamidades’ surgió como una manera de recopilar los horrores humanos en un solo volumen», confiesa el autor. Un proyecto que le llevó medio año de trabajo y que ahora ve la luz con el respaldo de una editorial que apuesta por la diversidad creativa y el riesgo artístico.
No apto para todos los públicos, pero imprescindible para muchos
Conesa deja claro que su obra no es para corazones débiles. «Este libro es para aquellos que odian algo así, pero también para quienes encuentran interés en el reportaje criminal y el lado oscuro de la humanidad». Cada ilustración y texto conforman una terrible sorpresa, un golpe de realidad que invita a la reflexión sobre la violencia, el sufrimiento y la naturaleza humana.
Las opiniones sobre «Calamidades» no tardarán en dividirse entre quienes ven en él una obra maestra del arte macabro y quienes lo consideren demasiado perturbador. Pero una cosa es segura: es imposible ignorarlo.
Un llamado a explorar la oscuridad
Publicado en enero de 2025, «Calamidades» ya está disponible a través de Editorial Círculo Rojo. Una obra para valientes, para quienes se atreven a mirar de frente lo que muchos prefieren ocultar. Una propuesta editorial que invita a la reflexión sobre los aspectos más crudos de la realidad.